7 sorprendentes datos sobre tu salud que seguro no sabías
7 sorprendentes datos sobre tu salud que seguro no sabías
7 sorprendentes datos sobre tu salud que seguro no sabías
Entonces, ¿qué te parece si empiezas a enfocarte en tu salud? Para que lo hagas, queremos compartir algunos datos curiosos que te ayudarán en este propósito. ¿Lista?
#1 El efecto secreto de las bananas
Vives con la pancita inflada? Entonces, te alegrará saber que la clave para recuperar tu abdomen de siempre se esconde en tu cesto de frutas –y más precisamente, en las bananas–. Esto se debe a que la raíz de la hinchazón suele atribuirse al exceso de sodio, y los efectos de este son contrarrestados por el potasio de las bananas. Entonces, ya sabes: ¡a moderar el consumo de sal y a comer más bananas!
#2 Peso fluctuante
Basta que te peses 2 veces en el día –una por la mañana y otra por la noche– para que compruebes este hecho: el peso corporal fluctúa entre 1 y hasta un poco más de 2 kilogramos en un día, debido a la retención de líquidos –que suele potenciarse luego de haber comido mucha sal o bien durante la menstruación.
#3 Permanecer sentada
Estudios recientes han demostrado que permanecer sentada durante 11 horas diarias o más acorta la vida. Por tanto, si parte de tu trabajo consiste en posar tus pompis sobre una silla buena parte del día, te recomendamos que te levantes cada tanto, ya sea para ir al baño o dar unos pasos.#4 Una mejor memoria
El té verde ha probado tener muchísimos beneficios para la salud. Así, por ejemplo, contribuye a regular el peso corporal y retrasa el envejecimiento celular. Pero, además –según lo han demostrado investigaciones recientes– esta variedad de té también mejora la memoria.
#5 Azúcar durante el período
Nos sentimos frágiles, hinchadas y buscamos algo con lo que complacernos. Así que abrimos la heladera y nos bajamos todo el bote de helado. Pues... quizá esto no sea una gran idea después de todo. Y es que los alimentos ricos en azúcar reducen las cantidades de magnesio y este efecto produce hinchazón. Por tanto, si en tu próximo período prefieres no sentirte como un globo aerostático, opta por alimentos bajos en azúcar.#6 Buen humor¿Quién no anhela empezar el día con buen humor? ¡Un buen plato de avena puede ayudarte a que lo logres! Y es que este alimento estimula la producción de serotonina, también conocida como la "hormona del buen humor".
Publicar un comentario
0 Comentarios