QUE BIEN . Nueva ley en China considera a los perros como animales de compañía en lugar de ganado

A raíz de la pandemia de coronavirus, que se cree que se originó en un mercado en Wuhan, China, donde los animales vivos son vendidos como alimento, China está avanzando con planes para alejarse de la cruel matanza de más de 10 millones de perros por su carne cada año.

En un cambio significativo, el Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales anunció nuevas reglas que reclasifican a los perros como mascotas en lugar de ganado.

Una declaración del Ministerio de Agricultura, dijo:

«En lo que respecta a los perros, junto con el progreso de la civilización humana y la preocupación pública y el amor por la protección de los animales, los perros han sido ‘especializados’ para convertirse en animales de compañía, y a nivel internacional no se consideran ganado, y no serán regulados como ganado en China».

China declara que los perros son compañeros y no ganado
Un gran cambio que los activistas de bienestar animal esperan que conduzca a una prohibición total de la práctica.

El borrador, que detalla qué animales pueden ser criados para carne, usos médicos y otros, enumera a 18 especies aceptadas como ganado, como lo son: el ganado vacuno, ovejas, caballos y pollos y 13 especies han recibido una exención especial de las restricciones comerciales de animales salvajes, como renos, alpacas, faisanes, avestruces y zorros.
El ministerio ahora busca comentarios públicos sobre las directrices antes del 8 de mayo, antes de que finalicen, según CBS News.

Tengamos en cuenta que comer perros y gatos es muy común en algunas partes de ese país, incluso en la ciudad de Yulin, en la región de Guangxi, se celebra un festival anual de carne de perro a mitad de año, donde miles de perros son sacrificados para ser servidos en platos.

Una tradición tan horrible que ha sido criticada durante muchos años por organizaciones en todo el mundo.

Sin embargo, el consumo de perros se ha vuelto cada vez más impopular en China, y la ciudad de Shenzhen, que cuenta con más de 12,5 millones de habitantes, se convirtió en la primera en prohibir el consumo de carne de perro y gato el mes pasado.

Los legisladores identificaron que el fallo es un «requisito de civilización universal para una sociedad moderna».



Un portavoz del gobierno de Shenzhen dijo:

«Los perros y gatos como mascotas han establecido una relación mucho más estrecha con los humanos que todos los demás animales, y prohibir el consumo de perros y gatos y otras mascotas es una práctica común en los países desarrollados y en Hong Kong y Taiwán. Esta prohibición también responde a la demanda y el espíritu de la civilización humana».

La nueva decisión de Shenzhen sobre la carne de perros y gatos será una prohibición permanente, sin embargo, los ciudadanos aún podrán comer cerdos, vacas, ovejas, burros, conejos, gallinas, patos, gansos y palomas.

El COVID-19 ha infectado a más de 1.6 millones de personas en todo el mundo y ha causado más de 100,000 muertes. A raíz de esto, en enero, China prohibió temporalmente los mercados de animales salvajes para evitar que las personas se infectaran.

El país ha prometido analizar la prohibición una vez que se establezca el fin de la pandemia para ver si debe actualizarse a una medida permanente.
Si bien la Humane Society International (HSI) aplaudió la medida, siguen preocupados por los otros animales en la lista, tanto en términos de bienestar como de prevención de enfermedades.

La Dra. Teresa Telecky, vicepresidenta de vida silvestre del HSI, dijo:

«El cambio de marca de la vida silvestre como ganado no altera el hecho de que existen desafíos insuperables para mantener estas especies en ambientes comerciales de cría en cautividad, y que sus necesidades de bienestar simplemente no se pueden satisfacer. Además, existe evidencia clara de que algunas de estas especies pueden actuar como huéspedes intermediarios de virus, como COVID-19, por lo que estamos instando a los gobiernos de todo el mundo a que dejen de comerciar con la vida silvestre». Sigueme En Instagram